![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUqaWDX0l2ri_TcBU_APCliPQiPKhh_p3zi5fOr0Gii0Vs6DzUX3WaBTiynA5mWHQ4O0uHfWAJwqE5ceiN-HxbHRbLwHbWVgUXlPp_PVrI9gRJhiJEL4UYeJ5TtA9Ihjooz9WRCi6YnCU/s320/foto+exposici%25C3%25B3n+para+digital-2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKYg2aJX7uMImh6t2elRrlT1KuZqM7jnItIskyKQYGrmDBNhN-9yuWPe79jAKuPVxsEl88lfMsfe8jENS9TmruXji2zewkyP8bxeKThO_wHgQ5cHQ3BTQRNVeCt9yMpaUdikDhMpbdCOo/s320/foto+exposici%25C3%25B3n-1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw7x_atPcYtqWqMzbr2bFX-2BApR14echt3GOlT1GWEqC8Lva4lzc5IHp9IkIKFce5frcyKOK4gld4leUOuO8XME1rxKdad-Wq3Hwd9sokptDenFa9JYVZWQXZ72fRCm-zXHltXjqzJCg/s320/foto+exposici%25C3%25B3n+para+digital.jpg)
Enmarcada en los actos conmemorativos del 80 aniversario de la fundación de la Cofradía de María Santísima de los Dolores y coincidiendo con las fiestas y cultos que se vienen celebrando desde el día 12 de septiembre, la Casa Hermandad de la congregación del Lunes y la Madrugada del Viernes Santo prieguense acogía el pasado miércoles la inauguración de una exposición de enseres y fotografías de los ocho decenios de vida de la misma.
Un interesante recorrido a través de los elementos que conforman el guión procesional, parte del ropero de la Virgen y documentos del archivo de la Cofrafía, que pueden visitarse hasta el 29 de octubre, durante los fines de semana y días festivos, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Entre los elementos que conforman la exposición, de cuyo montaje se ha encargado Francisco Tamajón Priego, cabe reseñar el actual trono, saya y manto procesional de María Stma de los Dolores, una corona de plata bañada en oro y fechada en 1934, el primitivo estandarte, los óvalos realizados por Manuel Rovira, la cruz parroquial y los ciriales de la parroquia del Carmen, que la cofradía regaló en 1954 a dicho templo, así como el primitivo trono de la Cofradía, realizado en 1931 y cuya propietaria actual es la Hermandad de Belén. Igualmente y junto al primer libro de actas, dos de los objetos más curiosos de la muestra son dos túnicas, una de niño y otra de adulto, realizadas en tejido de algodón, y confeccionadas en los años ’30 del pasado siglo, prendas que pertenecían a la familia de Félix Parreño, tesorero y fundador de la Cofradía.
Otro de los enseres destacados es la parte trasera del nuevo trono de la Virgen, actualmente en ejecución, y cuyo diseño y ejecución está corriendo a cargo del artesano prieguense Francisco Cubero Molina, mientras que Emilio Serrano Higueras ha sido el responsable de los trabajos de ebanistería.
En lo que respecta a las fotografías que se exhiben en la Sacristía de la ermita del Calvario, éstas han sido realizadas por Rafael Calvo, José Luis Sansaloni, José Sánchez y Francisco Gutiérrez, recogiéndose en las mismas distintos momentos de las últimas décadas de la historia de la Cofradía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario